Hola a todos, ya estoy
de nuevo con el lápiz en mano, dispuesto a escribir un poco más.
Hoy el tema que quiero
tratar es sobre lo mucho que me molesta esta manía post moderna de querer
reescribir la historia, de esta forma tan torticera y, a mi juicio, estúpida.
En concreto, me vino la
inspiración después de leer en un diario la lamentable noticia de que la alcaldesa
de Barcelona ha decidido retirar estatuas de personajes históricos a los que a
ella y su equipo de gobierno juzgan personae
no gratae y que, por lo tanto, según su juicio, no deben ya estar en
las calles. Porque, según estos criterios absurdos, son gente que tuvo una actitud
reprobable en vida y, a pesar de que en muchas ocasiones, fueron grandes
filántropos y dejaron como legado becas universitarias, que todavía existen a día
de hoy, aunque hayan realizado grandes
donaciones en vida, que hacen de ellos grandes benefactores de las ciudades
donde residieron y, por todo ello, se les erigió una estatua, bien, pues dan
igual todos estos meritos, si consiguieron este dinero, por ejemplo, siendo
grandes propietarios de plantaciones de azúcar, donde utilizaron a negros
como esclavos para su explotación, pues
automáticamente esto les convierte en personae
no gratae y se les desposee de su estatua y prestigio.
Pues me parece una gran
memez y una gran estupidez.

Cuando se juzga
cualquier acción pasada y sobre todo a personajes del pasado, nunca, jamás, hay
que obviar las circunstancias históricas del momento en que los acontecimientos
ocurrieron.
Hubo un tiempo, no hace
tanto, en que era normal la esclavitud, expoliar a los vencidos, apropiarse
como botín de guerra todas las riquezas del vencido, etc. A lo largo y ancho de
la historia, siempre fue así, y aún hoy, a pesar de todo el maquillaje
relativista y post moderno que se le hace, ha seguido ocurriendo. ¿Alguien cree
que Alemania y Japón no están siendo sometidos al vasallaje de EE UU y, por lo
tanto, a su control? ¿Alguien imagina que, si Alemania no fuera un país vencido
y sometido, se comportaría de la misma manera en que lo hace actualmente y no
practicaría otro tipo de política exterior e interior? Pues, si sinceramente
alguien lo cree, está muy desinformado o es muy inocente.
Pero es que, incluso en
el día de hoy, se sigue practicando la captura de esclavos aprovechando los
conflictos. Lo ha hecho hace dos días el ISIS cuando se estaba expandiendo,
antes de ser derrotado, sin ir más lejos.

Un saludo, hasta la
próxima.
Totalmente de acuerdo contigo. Colau y muchos de su ideología están sometiendo al pasado a juicio con mentalidad actual y mientras pretenden hacer política con la mentalidad de la Segunda República, pero nunca vivir el presente y tomarlo como resultado del día después de ayer. Si olvidamos la historia, estaremos condenados a repetirla. Y según la mentalidad de Colau y sus colegas, tendíamos que elimar todo el legado que el Imperio Romano, para empezar, ha dejado en nuestra vida de hoy. Todos sabemos que aemás de la riqueza cultural que hemos heredado y que forma parte hoy de nuestra vida, por ejemplo, el Derecho Romano, fue una de las sociedades más sanguinarias y crueles de la historia. A nadie se le ocurriría demoler el Coliseo de Roma.
ResponderEliminarBuena observación, me ha gustado lo de Roma.
ResponderEliminar¿Recordáis cuando íbamos a los museos y veíamos todas las esculturas castradas, bien tapaditas con hojas de parra? Más tarde, al crecer, supimos que fueron no solo víctimas del paso del tiempo sino que en ocasiones fueron víctimas de tiempos timoratos. Nos llevábamos entonces las manos a la cabeza ¡cómo se les ocurrió hacer semejante barbaridad! ¡mancillar así el arte!... bueno pues no parece que hayamos aprendido mucho....
ResponderEliminarhttps://pensamientosinbase.blogspot.com.es/2018/03/la-mentira-de-facebook-y-wilkipedia.html
ResponderEliminar